¿Qué es la pubalgia?
La pubalgia, también conocida como osteopatía dinámica de pubis, es una afección caracterizada por dolor en la región inguinal y el pubis. Esta lesión es común en deportistas, especialmente en aquellos que practican fútbol, atletismo y deportes que requieren cambios bruscos de dirección.
Causas de la pubalgia
Las principales causas de la pubalgia incluyen:
- Sobrecarga muscular: Un exceso de tensión en los aductores puede generar inflamación y dolor.
- Desbalances musculares: Una mala alineación entre la musculatura abdominal y los aductores.
- Deficiencia en la técnica deportiva: Movimientos incorrectos pueden provocar lesiones en la zona.
- Falta de calentamiento y estiramientos: No preparar el cuerpo antes del ejercicio aumenta el riesgo de padecer pubalgia.
Síntomas de la pubalgia
Los síntomas más comunes de la pubalgia son:
- Dolor en la región del pubis y la ingle.
- Molestias al correr, saltar o chutar un balón.
- Rigidez matutina en la zona afectada.
- Dolor que empeora con la actividad física y mejora con el reposo.
¿Cómo tratar la pubalgia?
Tratamientos convencionales
El tratamiento tradicional de la pubalgia suele incluir:
- Reposo deportivo.
- Aplicación de frío o calor en la zona afectada.
- Uso de antiinflamatorios.
- Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos.
Tratamiento de la pubalgia en Sigma Fisioterapia y Osteopatía
En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, ofrecemos un enfoque integral para tratar la pubalgia, combinando diferentes técnicas según las necesidades de cada paciente.
Evaluación personalizada
Cada paciente recibe una valoración completa para detectar el origen del problema y diseñar un plan de tratamiento adecuado.
Fisioterapia manual y osteopatía
Utilizamos técnicas manuales para liberar tensiones musculares y mejorar la movilidad.
Ejercicios terapéuticos
Prescribimos rutinas de fortalecimiento y estiramientos específicos para equilibrar la musculatura.
Electroterapia y terapia de ondas de choque
En casos más graves, aplicamos tecnologías avanzadas para acelerar la recuperación.
Prevención de la pubalgia
Para evitar la pubalgia, recomendamos:
- Realizar un calentamiento adecuado antes de la actividad física.
- Trabajar la flexibilidad y el equilibrio muscular.
- Mejorar la técnica deportiva para evitar sobrecargas.
- Acudir a un fisioterapeuta para revisiones periódicas.